Aunque ya hemos nombrado en otro artículo la técnica del pirograbado, esta vez queremos extendernos un poquito más e informaros de las posibilidades que ofrece.
¿Qué es el pirograbado?
La técnica del pirograbado se basa principalmente en el dibujo. La idea básica del mismo es utilizar un pirógrafo para conseguir una imagen mediante calor.
El pirograbador es una herramienta que utiliza la electricidad para generar calor. Este calor se transmite a una punta de pirograbar que es la que entra en contacto con el soporte para conseguir los pirograbados. Básicamente lo que hace el pirograbador es quemar la superficie dejando las marcas del dibujo que hayas realizado.
¿Para qué sirve la técnica del pirograbado?
La técnica del pirograbado se puede utilizar en diferentes materiales, papel, cartón, madera, cuero, foami, telas,… y existen también diferentes puntas de pirograbado para conseguir líneas, rellenos, sombras, etc. Ésta técnica es bastante sencilla, pero como todo, se debe practicar para ir perfeccionándose. Lo bueno que tiene el pirograbador es que te permite utilizar diferentes temperaturas, lo cual para la hora de dibujar permite crear sombras y profundidades.
Desde Acanto os recomendamos que para empezar a trabajar con esta técnica primero lo hagáis con sencillos dibujos sobre madera, por ejemplo.
Esperamos que estos consejos, en este caso sobre la técnica del pirograbado, os sean útiles. Recordad que esta técnica podéis aplicarla en infinidad de manualidades, en madera, foami, papel, telas, cuero,.. Esta técnica ofrece un sinfín de posibilidades.
Para acabar este articulo, queremos daros un consejo, y éste tenerlo muy en cuenta: lo mejor para perfeccionar nuestras técnicas es practicar y practicar. No os preocupéis si un trabajo no os ha quedado de vuestro agrado, para la próxima vez estará mejor seguro.
Poniendo en práctica los consejos que os vamos dando en este blog de manualidades, conseguiréis que vuestros trabajos manuales sean un objeto de orgullo para vosotros y de admiración por parte de los demás.